• Criptomonedas
    • ¿Cómo comprar, vender o transferir?
      • IQ Option
      • CoinCredit
    • ¿Cómo minar criptomonedas?
      • IQ Mining
    • Robots de criptomonedas
      • CriptoRobot
      • The Bitcoin Code
  • Brokers
    • IQ Option
    • StormGain
    • Binary.com
    • Binomo
    • ExpertOption
    • RaceOption
    • Libertex
    • BDSwiss
  • Cuentas demo
  • Estrategias
  • Pagos
    • Opción Paypal
    • Opción Neteller
    • Opción Skrill
    • Opción Webmoney
    • Opción WesternUnion
    • Tarjetas de crédito
    • Transferencia Bancaria
  • Robots
    • CriptoRobot
    • Option Robot
    • BinBOT Pro

Category Archives: Inversion

Los 5 periodos mas alcistas en la historia de la Bolsa

Publicada en 19 octubre, 2020 de admin Publicado en: Inversion Deja un Comentario
Periodos alcistas de la Bolsa

Ante el alza de la bolsa, muchas personas se sienten ansiosas por querer saber en qué momento ocurrirá.

En muchas oportunidades se dedican a buscar la respuesta entre los que se atreven a predecir el momento que para ellos será crucial, pero que no pasa de ser una adivinanza al azar, ya que tal evento puede ocurrir o no.

Por eso, que se debe tener cuidado con los charlatanes. Sin embargo, hay que destacar que, en el presente, la Bolsa en los Estados Unidos está atravesando una de las alzas más inéditas en su historia, sobre todo cuando ya se está casi al final del año 2020.

Glosario del contenido del artículo:

  • La Economía Expansiva – Razón que genera el Alza en las Bolsas
  • 1. La Expansión de la Tecnología
  • 2. La Crisis Financiera y su Recuperación (marzo/2009-febrero/2020)
  • 3. La gran Depresión y su Recuperación (junio/1932-febrero/1937)
  • 4. La Recuperación Económica y la Postguerra (junio/1949-febrero/1956)
  • 5. El Black Monday y la Era Reagan (julio /1982-agosto/1987)

Invierte en los mejores activos en un bróker seguro y de confianza

Muchas personas están ávidas de invertir, consultando artículos y noticias que los ayuden a decidir lo más conveniente.

En base a esto, existe un artículo que narra de manera gradual cuales han sido los períodos donde la Bolsa ha tenido mayores alzas y cuál es la posición que actualmente ocupa, todo ello tratando de minimizar el vértigo bursátil que genera tal situación.      

La Economía Expansiva – Razón que genera el Alza en las Bolsas

La Bolsa tiene relación con inversiones a corto y largo plazo. Además, tiene mucha empatía con la economía próspera y la tendencia a subir, siempre trata de mantenerse dentro de los cánones normales, ya que sus acciones son medibles porque se alimentan de la efusividad de los inversores.

Esto significa que, si la economía está bien, la bolsa sube y las expectativas son mayores.

Pero si se produce una merma de la economía, la bolsa tiende a caer, es lo que se conoce como recesión económica. Por ello se dice, que el mercado se mueve cuando existe el binomio prosperidad económica-alza de bolsa.

Muchas personas se adelantan a los acontecimientos para obtener mayor rentabilidad, adquiriendo acciones con descuento, ante la expectativa de que a futuro tendrán mayor valor.

Es una premisa que involucra riesgo pero que muchos inversionistas la asumen.

Son fenómenos económicos que giran alrededor de factores que influyen notablemente en el mercado bursátil. Es un negocio osado que puede generar cuantiosas ganancias de acuerdo al movimiento que opere por parte de los inversores.

Estas personas deben estar prestas a asumir alzas inesperadas o bajadas bruscas con el mayor de los tinos, para celebrarlo o superarlo.

En los Estados Unidos se da con cierta frecuencia el fenómeno de alza y baja. Esta situación sirve de patrón a las demás bolsas existentes.

Todos estos ciclos bursátiles han generado los momentos más alcistas de la bolsa en toda su historia, los cuales se enumerarán a continuación:

1. La Expansión de la Tecnología

Para el año 1987, al iniciarse La Guerra del Golfo, después de una baja de la bolsa, el mercado se fue recuperando poco a poco.

Durante el gobierno de Clinton ocurrió uno de los mayores crecimientos económicos que quedó representado en el mercado como un período de alta rentabilidad.

A posteriori, de la positividad inversora surgió lo que llamaron la “exuberancia irracional”, la cual había sido anunciada por Alan Greenspan (Presidente de la FED). Su misión era detener la inflación, enfriando las bolsas.

Esto produce la subida de los tipos de interés, sin embargo, la burbuja tecnológica no detuvo su marcha hasta que se produjo su estallido, contabilizado desde octubre/1990 a marzo/2000, logrando una subida de 384%, que se traduce en un 18,22% de rentabilidad anual.      

2. La Crisis Financiera y su Recuperación (marzo/2009-febrero/2020)

Cabe señalar que este ha sido el más largo mercado en alza registrado en los últimos tiempos, surgido desde la recuperación de la crisis financiera del 2008.

Produjo una significativa bajada en la bolsa que alarmó a los inversores, quienes despues se fueron motivando a realizar sus inversiones, cuando observaron que la economía estadounidense comenzó a mejorar apoyada por la banca y ante la aplicación de políticas monetarias que dieron el resultado deseado.

Es importante acotar que, de los 132 meses que abarca este período, comprendido desde el 2009 hasta la aparición del Covid-19, la bolsa estadounidense alcanzó un alza de 333%, lo que significa un 14,24% de rentabilidad anual.

3. La gran Depresión y su Recuperación (junio/1932-febrero/1937)

Es un período que se inicia en el año 1932, cuando es elegido como Presidente de Norteamérica Franklin D. Roosevelt, quien se avocó a promocionar una economía de inversores para derribar toda la negatividad económica producida la crisis.

Roosevelt planteó nuevos modelos económicos para impulsar su gobierno, obteniendo resultados positivos, pudo revertir la situación y ya para el año 1940 se avizoraban signos de prosperidad en el ambiente.

Roosevelt mantuvo el sistema capitalista, ejerciendo un rígido control. Esta economía progresista tuvo alta repercusión en la bolsa estadounidense y en los 56 meses comprendidos entre junio/1932 a febrero/1937, históricamente el índice bursátil logró un alza de 280% con un 33,06% de rentabilidad anual.

4. La Recuperación Económica y la Postguerra (junio/1949-febrero/1956)

Después de la Segunda Guerra Mundial, el mercado despuntó notablemente causando una gran impresión que quedó reflejada para la historia.

Ante el desastre de la economía europea, la economía norteamericana obtuvo un alza de dimensiones inauditas.

Para 1954, supera la gran depresión que había sufrido. Sin embargo, para 1956 la FED optó por elevar los intereses tratando de frenar la inflación, pero la economía se desinfló y el mercado alcista se derrumbó.

Esto dio como resultado que, en los 87 meses, desde junio de 1949 a agosto de 1956, la bolsa estadounidense tuvo un alza de un 247%, con un 18,94% de rentabilidad anual.

5. El Black Monday y la Era Reagan (julio /1982-agosto/1987)

Este período que tuvo un alza considerable, demostró que no siempre que se produce este fenómeno se terminan las recesiones económicas, ya que las bajas en los intereses, una economía sólida y la salida de algunas empresas en el mercado bursátil, como contrapartida, produjeron el alza del mercado de la bolsa estadounidense para los años de la era de 1980.

Tal subida se mantuvo, y para el año 1987 subieron los tipos de interés, manteniendo la euforia de mercado. Pero algunos eventos políticos y el déficit a nivel comercial detuvieron el entusiasmo de los inversores.

En octubre de 1987 surgió un día que se registró como el Black Monday, donde las acciones disminuyeron un 20%, siendo la más pésima caída de la Bolsa de la historia en los últimos 100 años.

Pero, posterior al Black Friday, la economía norteamericana activó su crecimiento y durante el período de 62 meses comprendidos entre julio/1982 y agosto/1987 la bolsa alcanzó un 201% que se traduce como un 24,18% de renta anual.

Invierte en los mejores activos en un bróker seguro y de confianza

¿Precios del Petróleo se mantienen en Calma?

Publicada en 30 julio, 2020 de admin Publicado en: Inversion Deja un Comentario

Los precios del petróleo alcanzaron 40 euros y se mantienen estables, tras protagonizar caídas abruptas ante y durante el desarrollo del precios del petroleocovid-19.

La demanda, los precios y la producción, registran un equilibrio en torno a su cotización, para los indicadores Brent y West Texas.

Aunado a esta calma, el enfrentamiento entre Rusia y Arabia Saudí por el control de los precios, al parecer llegó a feliz término, después de haber causado mucho daño a economías latinoamericanas y al propio Estados Unidos.

Glosario del contenido del artículo:

  • Señales de Estabilidad en el Mercado Petrolero
  • Acuerdos entre productores
  • Estrategias a futuro

Invierte en los mejores valores en un bróker seguro y de confianza

Señales de Estabilidad en el Mercado Petrolero

Para algunos expertos en materia de mercado petrolero, son 7 las razones que influyen para que haya estabilización del precio del petróleo.

1.   Arabia Saudí se muestra optimista

La petrolera estatal saudí, a través de su presidente Nasser Amín, da por concluida la guerra de precios del petróleo y muestra una actitud positiva por las futuras negociaciones.

Los momentos difíciles, según el presidente de Aramco, ya pasaron, y el segundo trimestre del año será mejor.

2.   Aumenta la demanda

Los registros sobre la demanda petrolera, desde abril hasta julio, demuestran que ha habido un considerable incremento que oscila entre 75 y 90 millones de barriles diarios.

Entre los principales compradores de crudo a la OPEP, destaca China junto a otros del mercado asiático. Todo esto se producía a la par de la reactivación productiva, junto a la fuerte demanda por diésel y gasolina.

3.   Reactivación paulatina

La reactivación paulatina del mercado petrolero, especialmente en Europa, es una buena noticia, ya que muchos de los grandes compradores, por su economía desarrollada, se encuentran en ese continente.

Otro que da muestras positivas en la demanda de petróleo es China. Los conglomerados europeos y asiático, logran que se estabilice el precio del petróleo.

No obstante, son cautelosos frente a la posibilidad de un repunte de la pandemia con efectos negativos para los precios del petróleo.

Ambos, confían en la dura experiencia aprendida en estos meses para hacerle frente, de una manera más audaz y efectiva a una posible oleada del corona virus.

Suponen que, de haber una segunda oleada del covid-19, estarán mucho mejor preparados, para evitar bajas innecesarias y la contracción del mercado.

4.   Cumplimiento de lo pautado

Con el paso de los meses, comienzan a aparecer los reportes de la producción con fecha de vencimiento y el incumplimiento de los compromisos.

Frente a esta situación, se retoma una mesa de negociación para replantear las estrategias a implementar, para cumplir con los plazos y volúmenes vencidos.

Según informa el ministro ruso Novak Alexander, ya están en la mesa de negocio los planes a cumplir por parte de los países de la OPEP+.

5.   Kuwai en alianza con Arabia Saudí

Ambos países concluyen definitivamente los recortes adicionales a su producción de un millón cien mil barriles, y se muestran seguros de la estabilidad del mercado.

6.   Incremento del precio del petróleo

Este aumento del precio del petróleo afectará a Estados Unidos, la región de Asia y Europa.

Esta decisión de aumento de precios surgió tras haberse constatado mejoras en la demanda de petróleo, especialmente para el tipo Arab Light.

7.   Mayor movilidad

Las mayores economías del mundo comienzan a levantar las restricciones sobre la movilidad.

Esto repercute en un mayor consumo de energía. Aunado a esto, las vacaciones en Europa llegan en estos meses y la movilidad de las personas, bienes y servicios aumenta.

Invierte en los mejores valores en un bróker seguro y de confianza

Acuerdos entre productores

La estabilidad de los precios del petróleo fue obra del acuerdo entre muchos países productores para reducir sus cuotas de producción.

De lo contrario, no hubiera sido posible, porque mantener las tensiones y conflictos abiertos no iba a conducir a nada y todos perderían.

Otra medida que contribuyó con la estabilización de los precios, proviene del almacenamiento del crudo de Estados Unidos.

La mayor planta almacenadora, ubicada en Oklahoma, está al límite de su capacidad, sin embargo, consigue reducir sus inventarios.

Por otra parte, Arabia Saudí también reportó recortes en su producción. Kuwait y los emiratos Árabes Unidos también hicieron recortes.

Irak también se suma a esta iniciativa, propulsada por los recientes acontecimientos sociales, dada la crisis económica por la que atraviesan.

Otro factor que entra en juego en la estabilización de los precios del petróleo, es la participación decida de los bancos centrales de todo el mundo. Estos bancos reducen las tasas de interés y aumentan la compra de bonos.

Estrategias a futuro

Las secuelas que deja la pandemia del covid-19, obligan a pensar las estrategias a implementar a futuro.

Por decir algunas, la estabilidad de los precios y su almacenamiento pueden a futuro significar una rentabilidad importante.

Los precios del petróleo a futuro son más caros, lo que equivale a la estrategia de almacenar, para tener una ganancia segura a corto plazo.

Por otra parte, el transporte marítimo también enfila estrategias, dado que el almacenamiento del petróleo se está haciendo en las plataformas marítimas y en los buques. Esta situación, encarece el alquiler de buques y el flete de ellos.

Para el transporte marítimo, lo que complica la situación, es la llegada a los puertos. El traslado del almacenamiento marítimo al almacenamiento terrestre, por las medidas sanitarias impuestas.

Se espera por la reactivación del transporte aéreo, fuertemente detenido, salvo lo estrictamente necesario por medidas sanitarias. No obstante, se tiene previsto que su reactivación sea pronta y con ella, el consumo de energía.

Este factor se sumaría a otras perspectivas favorables con respecto al precio del petróleo. No obstante, está por verse.

Finalmente, hay quienes piensan que los planes a futuro deben considerar otras variables, pues la normalidad conocida, hasta ahora, no volverá.

Estas reflexiones son necesarias, a la luz de los factores en juego, ya que los cálculos siguen siendo como si la pandemia no estuviera latente, para atacar a la humanidad de nuevo.

Para finalizar, se rescata de todo este contexto la voluntad de diálogo entre las grandes empresas, los productores de petróleo y los bancos mundiales.

A fin de cuentas, el alza de los precios del petróleo, bajo circunstancias extraordinarias y amenazantes de la paz y la salud de la humanidad, es un tema vital para todos.

Invierte en los mejores valores en un bróker seguro y de confianza

Invertir en Forex: estrategias de cobertura y consejos para minimizar riesgos

Publicada en 21 septiembre, 2019 de admin Publicado en: Inversion Deja un Comentario

El mercado de divisas nos ofrecen un sinfín de posibilidades, y sí sabemos cómo invertir de la manera adecuada nos puede hacer generar invertir en forexmuy buenos rendimientos del capital invertido.

El mercado Forex ofrece muchas posibilidades de inversión, pues tenemos a nuestra disposición una amplia combinación de pares de divisas extranjeras con las que operar y conseguir beneficios.

Pero, como decimos, es importante saber cómo hacerlo para tener éxito.

Glosario del contenido del artículo:

  • ¿Qué es una estrategia de cobertura?
  • Principales estrategias de cobertura para Forex: simple y compleja
  • Consejos para minimizar los riesgos en Forex

Como sabrás el mercado de divisas es altamente volátil y eso implica un alto riesgo, pero también te permitirá generar rendimientos superiores a los que obtendrías sí decidieras probar con otros instrumentos de inversión.

Para negociar por Internet tienes muchas alternativas interesantes, cómo los Contratos por Diferencias (CFDs), que son un producto derivado qué te permitirá beneficiarte de las fluctuaciones de los precios en el mercado de divisas.

Se trata de un producto de alto riesgo, pero no te preocupes porque con la estrategia adecuada y poniendo en práctica los consejos que vamos a darte a continuación no deberías tener problema para disfrutar del trading Forex con los mejores resultados.

Antes de nada, es importante que conozcas este mercado así que si te estás planteando operar con pares de divisas te pedimos que por favor te informes primero de cómo funciona. Además de conocer la operativa es fundamental qué elijas la plataforma de comercio online adecuada.

Hay muchos brokers y plataformas de trading conocidas que ofrecen la posibilidad de operar CFDs sobre Forex y tomar la decisión correcta podría ayudarte a mejorar tu experiencia de manera significativa.

Desde aquí te recomendamos que analices las diferentes opciones disponibles y que decidas la que mejor se adapte a tus necesidades. Simplemente te daremos un consejo: por favor, elige un bróker online que esté 100% regulado. Te evitarás problemas.

¿Qué es una estrategia de cobertura?

Para invertir en Forex con ciertas garantías puedes utilizar estrategias de cobertura que te permitirán compensar el riesgo de las fluctuaciones en los precios y reducir la exposición al riesgo.

Dentro de las estrategias de cobertura vamos a ofrecerte información sobre las tres más populares, pues son las que utilizan la mayoría de traders en su día a día.

Pero antes, vamos a explicar brevemente en qué consiste una estrategia de cobertura.

Una estrategia de cobertura consiste en ejecutar posiciones adicionales para tratar de proteger las posiciones actuales en caso de qué se den cambios bruscos en el mercado.

La cobertura como tal se basa en comprar y vender otros instrumentos financieros con el propósito de proteger las posiciones actuales y reducir los riesgos potenciales. Hay muchas formas de limitar los riesgos y las siguientes estrategias de cobertura podrán ayudarte.

En Forex, al tratarse de un mercado volátil, hay quienes no se plantean cubrir sus posiciones pero eso ya depende del riesgo que esté dispuesto a asumir cada uno. Hay a quienes les va bien limitando el capital a invertir para asumir menos riesgos.

Principales estrategias de cobertura para Forex: simple y compleja

El mercado de divisas, como decíamos, es muy volátil. Por eso, sí creemos que el valor de un par podría caer pero también pensamos que la tendencia podría cambiar al alza en el último momento, una estrategia de cobertura nos podría servir para proteger la inversión.

La cobertura sirve principalmente para reducir las pérdidas a corto plazo, y también funciona muy bien para proteger las ganancias del trading en el largo plazo.

Ahora hablaremos sobre las principales estrategias de cobertura:

  • Estrategia de cobertura simple. Se trataría de abrir una posición contraria a la posición actual, es decir, una cobertura directa. Sí tenemos una posición corta para un par de divisas abría que abrir otra posición larga para el mismo periodo y el mismo par. Con esta estrategia no obtendríamos beneficio pero tampoco pérdidas, porque el resultado de una operación se compensa con el resultado de la otra.
  • Estrategia de cobertura compleja (para varias divisas). Una estrategia más compleja consiste en elegir dos pares de divisas relacionados positivamente cómo los pares EUR/USD y GBP/USD y abrir posiciones en ambos pares en direcciones opuestas. Ejemplo: ejecutas una posición corta para el par EUR/USD y decides limitar la exposición al riesgo del dólar abriendo una posición larga para el par GBP/USD. Si el dólar cae las pérdidas de la posición corta se compensarían, pero sí esta estrategia implica riesgos pues sí fallan varias posiciones podrías incurrir en pérdidas.

Evidentemente hay más estrategias de cobertura, pero este par que acabamos de explicarte son las principales estrategias que deberías conocer. Dependiendo de tus conocimientos y experiencia podrás probar la estrategia compleja o tendrás que empezar por la simple.

En cualquier caso, además de aplicar una estrategia de cobertura en tus inversiones, es importante que sigas algunos de estos consejos para minimizar los riesgos en el trading Forex.

Consejos para minimizar los riesgos en Forex

Si quieres minimizar los riesgos del trading Forex utilizar una estrategia de cobertura está muy bien, pero también necesitarás tener en cuenta otros factores, y estos son nuestros consejos.

Antes de incurrir en cualquier mercado es importante que conozcas qué es y cómo funciona. No todos son aptos para invertir así que debes plantearte sí tienes las aptitudes necesarias.

Para disfrutar del trading debes tener:

  • Conocimientos sobre el mercado y su operativa. Si estás interesado en negociar con divisas es importante qué tengas conocimientos sobre su operativa y qué factores son los que afectan a las fluctuaciones de las cotizaciones.
  • Experiencia en el trading. También es importante tener experiencia en el comercio, aunque sabemos qué esto es algo que se va adquiriendo con el tiempo y que es inevitable cometer errores, sobre todo al principio. Para evitar riesgos innecesarios puedes probar a operar desde una cuenta demo y cambiar después al modo real.
  • Disciplina. Para tener éxito en el trading es importante tener la capacidad de enfrentarse a los mercados con la cabeza fría, y ejecutar operaciones con disciplina. Cómo trader debes ser capaz de operar sin dejarte llevar por tus emociones.

Además de tu capacidad como trader, un factor clave será la plataforma de trading que elijas para realizar tus operaciones. En este caso es importante qué optes por un bróker serio y que esté regulado, que ofrezca una buena oferta de inversión y ejecución de órdenes y que se adapte a tus necesidades. Una plataforma como Meta Trader 4 sería una buena elección.

Por otro lado, es importante que a la hora de operar elijas el estilo que más se adapte a ti, que utilices el apalancamiento con cabeza y qué no inviertas más dinero del que puedas perder.

Sí sigues estos consejos y proteges tus posiciones con estrategias de cobertura te irá bien.

Opciones binarias en Latinoamérica

Publicada en 23 febrero, 2019 de admin Publicado en: Inversion Deja un Comentario

Opciones Binarias en LatinoAmerica. Desde siempre las inversiones han sido una forma muy interesante de obtener ingresos adicionales, y lo mejor de todo es que hay bastante donde elegir ya que dentro de los mercados podemos disfrutar de una amplia oferta de inversión.

En la actualidad tenemos a nuestra disposición todo tipo de instrumentos y productos de inversión, y las opciones binarias son una alternativa qué deberíamos tener en cuenta.

Glosario del contenido del artículo:

  • Brokers regulados y seguros pra invertir en LatinoAmérica
  • ¿Qué son las opciones binarias?
  • ¿Cómo operar opciones binarias con ventaja?
  • ¿Qué brókers hay para operar en Latinoamérica?
  • ¿Qué tips debes seguir para tener éxito?

Brokers regulados y seguros pra invertir en LatinoAmérica

Broker LatinoAmericaCaracterísticasAbrir Cuenta
IQOptionBroker con cuenta demo gratis sin deposito para Latinoamerica
Minimo deposito de solo 10$ en Latinoamerica
Broker seguro regulado por Cysec
Forex, CFDs, criptomonedas y opciones binarias
Leer Reseña
Abrir cuenta
BinomoExcelente broker de opciones para Latinoamerica
Formacion gratuita para Latinoamerica
Deposito minimo de solo 50$
Broker regulado y seguro para latinoamericanos
Leer Reseña
Abrir cuenta
Binary.comBróker líder en el mercado Latinoamericano
Metodos de pago para Latinoamerica
Deposito minimo desde solo 5$
Broker seguro elegido por lectores
Leer Reseña
Abrir cuenta

¿Qué son las opciones binarias?

Cómo seguramente ya sabrás las opciones binarias son un instrumento que te permitirá obtener un rendimiento preestablecido operando con las tendencias de una oferta de activos (materias primas, índices, acciones, criptomonedas, pares de divisas…).

Los retornos que ofrecen las opciones binarias son muy elevados, y la operativa  a priori no presenta mayor dificultad. Solo tendrás que seleccionar la opción CALL si crees que el precio del activo aumentará y la opción PUT si crees que el precio caerá respecto al actual.

Cómo decíamos la operativa es sencilla y el proceso puede resultarte de lo más intuitivo sí realizas análisis y observas los gráficos de precios del bróker.

Evidentemente, para acertar, es importante que realices un seguimiento en tiempo real para ver la evolución de las cotizaciones y detectar aquellos momentos en los que invertir te aportará las ganancias.

Las opciones binarias ofrecen todo o nada, así que dependiendo de la decisión que tomes sobre el comercio en la plataforma te servirá para generar, o no, los beneficios que quieres.

¿Cómo operar opciones binarias con ventaja?

Si quieres operar con opciones binarias y disfrutar de cierta ventaja es importante que tengas un plan para saber cómo actuar en cada momento.

Además, todas las operaciones tendrás que hacerlas siempre con disciplina y después de haberlo meditado tras analizar la situación.

Bajo ningún concepto deberás de dejarte llevar por las emociones, ya que la mayoría de veces sólo te traerán disgustos. Así que olvídate de operar por impulsos, y sobre todo olvídate de jugar al azar en la plataforma de trading porque las opciones binarias son un producto serio.

Si quieres tener éxito en las negociaciones es importante que operes cómo es debido, es decir, correctamente. Así que tómate tu tiempo para seleccionar los activos qué mejor controles y observa con calma cómo evolucionan los precios para saber si operar opciones CALL o PUT.

Para operar con ventaja también te resultaran útiles los recursos y herramientas que puedan proporcionarte desde el bróker, y otras que podrás utilizar por tu cuenta para exprimir al máximo el potencial de este tipo de operaciones.

En cuanto al capital, es importante que diversifiques para no arriesgarte de más y sobre todo para conseguir mejores resultados al final. Si tienes una cartera equilibrada las operaciones que realices te proporcionarán más beneficios, ya te darás cuenta en cuanto te pongas a ello.

Por último, si tienes la ocasión de hacerlo prueba una cuenta demo, ya que así podrás aprender y practicar, y eso te ayudará para estar preparado para el trading real.

¿Qué brókers hay para operar en Latinoamérica?

Cómo reza el título estamos aquí para hablarte sobre las opciones binarias en Latinoamérica, y llegados a este punto del artículo es importante ofrecerte información acerca de brókers en los que podrás abrirte una cuenta para disfrutar de este producto de inversión.

Cómo sabrás, las opciones binarias son muy populares en todo el mundo, y aunque en algunos territorios han sido prohibidas eso no significa que no puedas disfrutarlas en tu país.

Si eres de algún país de la zona de Latinoamérica y Centro América estás de suerte porque el trading con opciones binarias está extendiéndose a buen ritmo por diferentes países como México, Argentina, Chile, Perú, Colombia…

Ahora es posible disfrutar del éxito de las opciones binarias desde la comodidad de tu hogar y a un solo clic.

Dependiendo del país en el que vivas podrás encontrar algún bróker de allí pero lo más habitual es operar a través de plataformas de comercio extranjeras.

Estos brókers extranjeros ofrecen sus servicios de trading con opciones binarias por todo el mundo, lo que significa que si en tu país no hay brókers de opciones, seguramente no tendrás problema para abrirte una cuenta en un bróker internacional para aprovechar esta alternativa.

Ya lo sabes, si quieres negociar con opciones binarias desde cualquier rincón de América Latina esta es tu oportunidad de hacerlo. Te invitamos a que eches un vistazo a las distintas opciones, y que compares antes de decidir para dar con el bróker perfecto para ti.

Y lo más importante, busca una plataforma de trading que esté debidamente regulada, ya que de este modo podrás disfrutar de un comercio de calidad y no tendrás que preocuparte por nada más que por tener éxito.

Elige un bróker con licencia y opera con más confianza.

¿Qué tips debes seguir para tener éxito?

Si vas a operar opciones binarias seguramente sea porque estás interesado en obtener altos rendimientos, así que desde aquí te invitamos a que tengas en cuenta algunas de estas recomendaciones que te servirán en tus sesiones de trading de cada día.

Por lo pronto, elegir un bróker regulado para operar opciones binarias en Latinoamerica ya te podrá proporcionar una experiencia de comercio segura y de calidad. De este modo, podrás quedarte tranquilo sabiendo que todas tus transacciones estarán 100% seguras.

Después, lo suyo será que busques activos que te permitan operar con cierta ventaja, es decir, aquellos que mejor conozcas y/o de los que puedas tener un fácil acceso a las noticias que puedan afectar a los precios.

Cuanto más controles de los activos con los que vayas a operar mucho mejor, ya que así conseguirás acertar en los pronósticos y tener más ganancias.

Por otro lado, si quieres que tus resultados sean más positivos es importante que tengas una estrategia clara y qué te tomes tu tiempo para los análisis, que actúes con criterio y disciplina y que vigiles muy de cerca tus emociones para evitar cualquier tipo de reacción impulsiva.

Por otro lado, otro consejo que te ofrecemos para que puedas disfrutar de ganancias estables está relacionado con la gestión del capital.

En el trading es importante saber administrar el dinero correctamente, y sobre todo que sepas cuando puedes operar más y cuando debes de estar más moderado.

Si bien a veces conviene arriesgar otras veces no tanto.

En cualquier caso, independientemente de si eres un operador más convencional o te identifica con un perfil más bien arriesgado, es muy importante que sepas qué hacer con tu dinero en cada momento.

Y cómo recomendación, busca siempre la posibilidad de diversificar.

No te obsesiones nunca con hacer dinero rápido, pues aunque las opciones binarias ofrecen retornos elevados a corto plazo es mejor tomárselo con calma y no tener prisa. Antes de ejecutar cualquier operación en el bróker asegúrate de que tomas la decisión correcta, teniendo en cuenta todos los factores que puedan afectar a los precios.

Cuando vayas a invertir tendrás que elegir los activos, la tendencia al alza o a la baja y el tiempo de vencimiento para la orden. Es importante que observes el gráfico para saber cómo está evolucionando la cotización y poder acertar en tu pronóstico.

No olvides que los activos pueden ser  muy volátiles, así que es importante qué no te anticipes y que estudies la situación antes de invertir. Y en cuanto a la elección de activos, decántate por aquellos más rentables, pues al fin y al cabo son los que te permitirán tener más beneficios.

ETFs que son y donde invertir de manera segura

Publicada en 4 noviembre, 2017 de admin Publicado en: Inversion Deja un Comentario

En el panorama actual tenemos diferentes productos financieros, y se podría decir que los ETFs, entre otros, es uno ETFsde los que más interés ha generado en España en los últimos años.

Los fondos cotizados, que es cómo los conocemos aquí, se empezaron a comercializar en los Estados Unidos, y de hecho allí son bastante populares.

En nuestro país también hemos notado un crecimiento de este producto de inversión, y por eso queremos aprovechar este artículo para ver qué son los ETFs y cómo invertir de manera segura.

Glosario del contenido del artículo:

  • Brokers regulados para invertir en ETFs
  • ¿Qué son los ETF?
  • Características de los ETFs
  • ¿Dónde invertir en ETFs de manera segura?
  • ¿Qué ventajas ofrecen los ETFs?
  • ¿Cómo hay que tributar las ganancias en ETFs?

Conoceremos la evolución de los fondos cotizados y sus principales características.

Brokers regulados para invertir en ETFs

Broker ETFsCaracterísticasAbrir Cuenta
IQOptionBroker regulado por CySEC 247/14
Cuenta demo gratis con 10.000$ de saldo
Solo 10$€ de depósito mínimo requerido
Inversiones en ETFs, CDFs y Forex
Nuevo: Inversiones en Criptomonedas
Leer Reseña

Abrir cuenta
BDSwissBroker regulado por CySEC 199/13
Incluye operaciones de Forex, ETFs y CDFs
Mínimo de deposito de 100$€
Leer Reseña
Abrir cuenta

¿Qué son los ETF?

ETF son las siglas en inglés de Exchange Traded Funds, qué en castellano traducimos cómo fondos cotizados.

Estos fondos no son fondos como tal, sino que vienen siendo cómo una combinación entre fondos y acciones, ya que incluyen características de ambos.

Los ETFs cotizan en la bolsa, al igual que cotizan los fondos de inversión tradicionales, y se componen de una cesta de valores.

Al final del día los ETFs tienen un valor liquidativo, algo que no tienen los fondos tradicionales, y se pueden contratar como cualquier acción en un mercado secundario.

En cuanto a la operativa, funcionan igual que las acciones, es decir, qué se pueden comprar y vender con facilidad, todas las veces que queramos y durante toda la sesión bursátil.

Los fondos cotizados no pueden clasificarse ni como fondos, ni como acciones, pues cómo decimos se trata de un producto híbrido.

El objetivo de los ETFs es conseguir rendimiento de algún índice o cesta de valores, y tener la liquidez y transparencia qué nos ofrece su cotización en el mercado.

Los ETFs, a diferencia de otros productos, implican menos costes y son más exactos ya que al replicar a su índice de referencia podremos saber en todo momento exactamente el precio de la participación.

Los ETFs, como decíamos, se comercializaron por primera vez en el mercado norteamericano, concretamente en AMEX, y surgieron en 1992-1993 con el objetivo de replicar a los principales índices de Estados Unidos, como el Nasdaq y el S&P.

Más tarde, en el 2000 ya llegaron a Europa, pero no fue hasta el año 2006 cuando se dieron a conocer en el mercado español.

En España los fondos cotizados han experimentado un crecimiento fuerte en los últimos diez años y es un producto muy interesante para diversificar las carteras de inversión.

Cuando compras una participación de un fondo cotizado es como si comprases en una única operación todas las acciones que se incluyen en el índice de referencia, es decir, qué como los ETF replican a un índice o cesta de valores, cuando adquieras el fondo estarás invirtiendo por las acciones incluidas en el índice o los activos que componen la cesta.

Los ETFs tienen un precio teórico según determinados factores cómo la cotización del índice, las comisiones, los dividendos… pero después los precios reales a los que compramos o vendemos dependen de la oferta y la demanda.

La liquidez de los fondos cotizados está siempre garantizada por entidades que se comprometen y ofrecen un diferencial de compra y venta reducido.

Los ETFs evolucionan con su índice referencia, por eso siempre sabrás el precio exacto del fondo cotizado. Sí sube el índice el ETF también, y al revés lo mismo, sí baja el índice el ETF baja.

Una de las ventajas de los ETFs es que no requieren de una inversión mínima, y no tienes que pagar comisiones ni por suscripción ni por reembolso.

Pagarás lo mismo que en cualquier operación donde realices una compra y venta de acciones.

Los ETFs se pueden mantener en la cartera de forma indefinida, ya que no tienen fecha de vencimiento.

Por otro lado, el número de participaciones aumenta o se reduce según sean las necesidades del mercado, lo que significa que sí hay más demanda del ETF la gestora se encargará de comprar más acciones para crear nuevas participaciones.

Características de los ETFs

Los ETFs son un producto financiero qué ofrece la oportunidad de operar igual que lo haríamos con una acción.

Los ETFs se pueden comprar y vender, y siempre conoceremos su valor liquidativo al final de la sesión bursátil.

No tienen fecha de vencimiento así que podremos mantenerlos dentro de la cartera tanto como queramos, o deshacernos de los mismos sin más.

Un ETF es como una cesta de valores que cotizan en el mercado. Sí por ejemplo quisieras operar en el índice español IBEX 35 podrías comprar un ETF y éste tomaría como referencia su evolución.

Así que la rentabilidad del fondo cotizado dependería en este caso de los activos qué componen la cesta de valores.

El valor liquidativo, como decíamos, dependerá del valor que tenga en el mercado, aunque realmente su valor como tal, el real, lo sabremos al final de la sesión bursátil.

Los fondos cotizados, o ETFs, tienen algunas características que lo diferencian de los demás productos financieros, y enseguida vamos a conocerlos.

Los ETF ofrecen: transparencia, flexibilidad, rentabilidad y diversificación. Conozcamos los detalles.

Transparentes

En todo momento podremos saber el precio del ETF, ya que estará replicando al índice. Así que sabremos tanto los valores que forman parte de la cesta y la cotización del ETF.

Sí conocemos las acciones lo sabremos todo sobre el ETF, así que se trata de un producto 100% transparente.

Flexibles

Un ETF se puede comprar y vender tantas veces como queramos y durante todo el día, no hay por qué esperarse a que finalice la jornada. Además, no tienen fecha de vencimiento así que podremos mantener los fondos cotizados hasta que lo creamos conveniente, ya sea durante días o meses.

Tú podrás elegir como quieres invertir con los ETFs, sí a corto o a largo plazo.

Diversificables

Un ETF te resultará muy útil sí lo que estás buscando es diversificar. Los fondos cotizados se componen de acciones de distintos sectores, así que con un solo producto ya estarás diversificando.

Rentables

Los fondos cotizados son un producto de inversión que ofrece rentabilidad.

Esto dependerá de lo rentable que sean los activos que se incluyan en la cesta de valores, claro está, pero sí sabes elegir bien los ETFs seguro que podrás conseguir mejorar tus resultados y conseguir una mayor rentabilidad ayudándote de los fondos cotizados para invertir con más facilidad y eficacia.

¿Dónde invertir en ETFs de manera segura?

Si estás pensando en incluir ETFs en tu cartera de inversión y te estás preguntando donde puedes contratar estos fondos cotizados, ahora te daremos la respuesta.

Para adquirir un contrato de ETFs necesitarás hacerlo a través de un bróker. Éste se encargará de hacer de intermediario y de ejecutar tus órdenes.

A diferencia de los fondos tradicionales, en los bancos no encontrarás muchas alternativas de fondos cotizados y en cuanto a comisiones son excesivamente caros.

Así que en este caso, sí vas a operar con ETFs es mejor que lo hagas por tu cuenta a través de un bróker.

Hay muchas plataformas de trading online que te permiten negociar con todo tipo de instrumentos y los ETFs incluidos.

Para invertir de manera segura siempre es recomendable buscar un bróker que esté regulado, y a la hora de invertir lo mejor es que trates de diversificar para reducir el riesgo potencial y conseguir un aumento en tus rendimientos.

¿Qué ventajas ofrecen los ETFs?

Sí tuviesemos qué aclarar las ventajas de los ETFs frente a los fondos de inversión diríamos qué aunque puede haber ETFs más caros la mayoría se ofrecen con comisiones muy bajas, pues los costes de transacciones son bajos.

Respecto a la cotización en el mercado, nos podemos permitir comprar ETFs a un precio determinado según el momento en que lo compremos, no como en los fondos cotizados, donde tendremos que hacerlo al precio de cierre.

Los ETFs se ajustan a la tendencia general del mercado.

En cuanto a su gestión, los ETFs nos ofrecen la ventaja de tener rendimientos estables gracias a la diversificación, un factor clave en cualquier inversión.

Algunos ETFs no son recomendables para invertir a largo plazo pero sí que pueden ser una buena opción para llevar a cabo estrategias especulativas.

¿Cómo hay que tributar las ganancias en ETFs?

En cuanto a la tributación de los ETFs vamos a aclararte qué lo hacen de forma similar a cómo tributan las acciones, y qué dependerá de si las operaciones son de menos de un año o de más de un año para saber sí deben de hacerlo por la base imponible general o del ahorro.

Los tramos impositivos: 19% hasta 6.000€, 21% hasta 24.000€ y 23% a partir de 50.000€.

En cuanto a la tributación de los ETFs, el tipo por la base imponible del ahorro dependerá de los beneficios, y en la base general se aplicará el tipo vigente.

Todos aquellos inversores que obtengan ganancias con la venta de sus ETF tendrán que declarar las plusvalías como ganancias patrimoniales.

No importará si el beneficio se volvió a invertir o no, tendrás que hacerte cargo igualmente de las plusvalías de los ETFs vendidos.

Que es el Swing Trading en opciones binarias

Publicada en 13 octubre, 2017 de admin Publicado en: Inversion Deja un Comentario

Si estás familiarizado con el trading con opciones binarias ya sabrás que existen diferentes estilos de comercio dentro swing tradingde un mismo tipo de inversión.

Y eso es porque las opciones binarias ofrecen múltiples formas de comercio y mucha flexibilidad a la hora de escoger activos, tipos de operaciones y plazos de vencimientos.

Sin duda se trata de un producto de lo más recomendable para incluir en el portafolio de cualquier inversor, sea cual sea su perfil.

Glosario del contenido del artículo:

  • ¿Qué es el Swing Trading?
  • ¿Cómo operar Swing Trading?

Ya sabemos que las opciones binarias nos ofrecen muy buenos rendimientos y que los porcentajes de retorno están preestablecidos, así que con esta información podremos idear la mejor estrategia para exprimir todavía más nuestro capital y tener los mejores resultados en cada una de las inversiones que realicemos en la plataforma de trading para opciones binarias.

Cómo veníamos diciendo en el comercio con opciones se pueden distinguir muchos estilos de trading.

Ya sabemos que no todos los operadores actúan de la misma manera, y es por eso que siempre hablamos de perfiles, donde diferenciamos los traders moderados de los arriesgados.

Pues bien, con el estilo de comercio ocurre lo mismo, hay diferentes métodos de trading que puedes utilizar para beneficiarte de las opciones binarias, y hoy te hablaremos del Swing Trading en particular. Veamos en qué consiste.

¿Qué es el Swing Trading?

Si bien la operativa de las opciones binarias es la misma para todo el mundo, dependiendo del estilo de trading que realices probablemente actúes de una manera determinada, haciendo los análisis de una manera concreta y utilizando determinadas herramientas.

Y ahí es donde apreciamos las ventajas que nos ofrece el comercio con opciones binarias, en las múltiples posibilidades que tenemos para invertir cómo y cuando queramos.

El Swing Trading es una técnica de inversión en la que se utilizan los gráficos para analizar las cotizaciones y detectar las tendencias. El objetivo de este sistema es detectar las tendencias y seguirlas para aprovecharlas en todo momento, y podremos obtener beneficios tanto sí el mercado cae cómo si sube.

La ventaja del trading con opciones binarias es que se pueden obtener beneficios en cualquier circunstancias, ya sea en tendencias alcistas o bajistas siempre tendremos una oportunidad para cerrar una buena posición y conseguir los rendimientos.

Con la técnica del Swing trading podrás invertir en muchos activos financieros, y de hecho se trata de un sistema muy útil para operar con CFDs.

Aunque en esta ocasión aprovecharemos esta técnica para invertir con éxito en opciones binarias, otro producto muy interesante.

El Swing Trading nos servirá para invertir con opciones binarias tanto a corto como a medio plazo. Aunque el objetivo de las opciones binarias es más bien ofrecer al trader resultados inmediatos y es por eso que muchos prefieren beneficiarse de estas operaciones para invertir y ganar al momento.

Se trata de invertir analizando las tendencias de los distintos activos subyacentes a través de los gráficos. Para ello se analizan los movimientos de los precios para dar con las tendencias que estén más claras, y ya poder actuar con más garantías de que las operaciones salgan bien.

Cabe destacar que el término que hace referencia a este estilo de trading “Swing” significa oscilación, y es precisamente eso lo que tendremos que aprovechar para invertir con éxito.

Básicamente el objetivo de este estilo de comercio es negociar aprovechándonos de las oscilaciones de los precios y encontrando las tendencias que están en desarrollo, pues ahí es donde podremos ver más claramente si la dirección del precio está al alza o a la baja.

Por tanto, para utilizar este sistema de trading lo que tendremos que hacer es analizar los movimientos de los precios de los activos para dar con las tendencias y saber qué posiciones abrir en la plataforma de operaciones, si optar por las posiciones de compra o de venta.

Vamos a ver entonces cómo funciona el Swing Trading en la práctica para poder negociar con opciones binarias con los mejores resultados, es decir, con más beneficios y menos pérdidas.

¿Cómo operar Swing Trading?

Para operar Swing Trading ya hemos dicho que lo importante es jugar con las tendencias para disfrutar de los beneficios.

El objetivo es operar con opciones CALL cuando la tendencia sea alcista y operar con opciones PUT cuando la tendencia sea bajista. La operativa es sencilla, pero para acertar la dirección de los precios será necesario analizar su comportamiento.

Con la técnica del Swing trading todos los operadores recurren al análisis de las tendencias a través de los gráficos para ver las fluctuaciones de los precios y obtener ventaja con estos vaivenes en el valor de los diferentes activos subyacentes.

Para llevar a cabo este estilo de trading lo que tendremos que hacer es seleccionar unos activos que podamos analizar con cierta facilidad, pues se trata de un sistema para aquellos que no disponen de mucho tiempo.

La principal característica del Swing Trading es que no debemos de fijarnos en la tendencia en sí, sino identificar la tendencia principal en cada momento para saber sí debemos de operar a favor o en contra.

Para ello recurriremos al análisis del mercado y contemplaremos tanto la posibilidad de que la tendencia se pueda mantener en el tiempo cómo que pueda darse un cambio en cualquier momento.

Definir la tendencia y ver si es estable o no es lo que nos ayudará a invertir con éxito en el trading con opciones binarias en Internet.

Para analizar la cotización del activo subyacente, además de observar el comportamiento y evolución de su valor a través del gráfico de tendencia, también será interesante apoyarse en el uso de indicadores de tendencia y otros osciladores.

Y cómo no, prestar atención a los niveles límite también te será muy útil, así que busca el soporte y la resistencia del precio.

Todo lo que puedas hacer para definir correctamente la tendencia, y que eso se traduzca en beneficios para tu bolsillo, estará bien hecho.

Así que comienza haciendo tus análisis y decide sí prefiere invertir en tendencia o ir contra la tendencia. En ambas circunstancias podrás obtener ganancias sí sabes cómo aprovecharte de ello en cada momento del trading online.

Sí quieres maximizar tus rendimientos en operaciones binarias no tienes más que esperar y aprovechar los movimientos más agresivos de los precios, pues ahí es donde más ganancias podrás conseguir.

Y es que los cambios bruscos en la tendencia siempre son rentables, pero para anticiparte a las reacciones del mercado es importante que estés siempre alerta y preparado para la acción. Si actúas bien tus resultados del Swing Trading te sorprenderán.

Por otro lado, advertir que en aquellas circunstancias donde las tendencias no están definidas no es recomendable abrir ninguna posición en la plataforma de comercio, pues estarás exponiéndote a riesgos innecesarios.

Además de que podrías malinterpretar la situación y recibir falsas señales de comercio que en vez de beneficios te podrían traer pérdidas.

Si quieres disfrutar del Swing Trading con éxito es necesario que una vez que realices tus análisis las tendencias estén claras, y que puedas operar CALL y PUT cuando corresponda para recoger las ganancias.

Así que cuidado cuando las tendencias no estén definidas, y espérate mejor a que empiecen a ir hacia una dirección determinada para invertir con éxito.

¿Cómo operar con una baja volatilidad en las opciones binarias?

Publicada en 2 septiembre, 2017 de admin Publicado en: Inversion Deja un Comentario

Sí operas con opciones binarias seguramente ya estés familiarizado con la volatilidad, y sí aun no has empezado a volatilidaddisfrutar de las ventajas del trading esta es tu oportunidad para aprender a operar con los mejores resultados.

¿Te gustaría saber más? ¡Pues empecemos!

Glosario del contenido del artículo:

  • ¿Qué es la volatilidad?
  • ¿Cómo operar con volatilidad baja en opciones binarias?

¿Qué es la volatilidad?

Cuando hablamos de volatilidad nos referimos a la posibilidad de que en los mercados financieros se produzcan movimientos inesperados a corto plazo. De hecho, el mercado de opciones binarias, por lo general, es muy volátil.

Cómo concepto, la volatilidad sería la variabilidad de la rentabilidad de un valor respecto a su medida en un plazo determinado de tiempo.

Ésta nos sirve para medir, de algún modo, el tamaño o volumen de los cambios en las tendencias de un valor determinado, que en este caso serían los precios de los activos subyacentes.

Los cambios de tendencia nos indican cómo de volátil es la cotización, y por tanto también nos ayuda a saber cómo de estables son los precios.

¿Cómo influyen las variaciones de la cotización en las opciones binarias? Pues fácil, sí disfrutamos de más volatilidad tendremos una falta de inestabilidad y estos nos permitirá tener más oportunidades para predecir tendencias aprovechándonos de los movimientos drásticos tanto al alza como a la baja.

Un mercado volátil nos ofrece muchas más opciones de operar, y de abrir operaciones con éxito.

Solo hay que saber cómo manejar la volatilidad y reaccionar a tiempo ante los cambios de dirección de los precios para sacarle el máximo partido a la inversión.

Hay dos tipos de volatilidad que deberías conocer: la implícita y la histórica.

  • La volatilidad implícita, es la que podemos estimar que tendrá un determinado activo en un futuro. Esta se calcula a partir de los precios actuales de los activos y se conoce como volatilidad de mercado. Hay muchos factores que incluyen en la volatilidad implícita, como el precio del activo subyacente, el de ejercicio, el tiempo de vencimiento… Incluso las expectativas de los inversores también influyen.
  • La volatilidad histórica, es como ya comentamos al principio la que se entiende como variabilidad de la rentabilidad, y no del precio, de un activo financiero en un periodo de tiempo en relación a una rentabilidad promedio durante dicho plazo de tiempo.

Habitualmente, la volatilidad suele utilizarse como medida para saber el riesgo de precio.

En opciones binarias utilizaremos la volatilidad para predecir los cambios en las tendencias de los activos subyacentes, y saber cuándo podremos obtener mejores rendimientos.

Si hay mucha volatilidad podremos conseguir una rentabilidad más alta, pues cómo se dan más variaciones en las cotizaciones las operaciones que ejecutemos serán de más riesgo, y ya sabemos cómo funciona este instrumento especulativo, a mayor riesgo mayor rentabilidad.

Pero, ¿se pueden obtener buenos rendimientos operando también con baja volatilidad en opciones binarias? Pues bueno, en este post vamos a averiguarlo.

Aunque lo ideal es operar con volatilidad siempre hay momentos donde los mercados están más calmados, pero esto no significa que no podamos sacar provecho de ello.

Operar con volatilidad baja también es posible, y sí sabes cómo hacerlo podrás conseguir beneficios.

¿Cómo operar con volatilidad baja en opciones binarias?

Sabemos que operar en opciones con volatilidad alta suele ser más sencillo porque con los movimientos de los precios es más fácil detectar los soportes y resistencias y saber en qué momento los precios van a cambiar de dirección.

Esto nos facilita más la tarea para analizar el comportamiento de las cotizaciones y tomar las decisiones que más nos convengan.

Pero, ¿qué podemos hacer en aquellos momentos en los que la volatilidad sea baja? Puedes quedarte esperando a que la volatilidad vuelva a intensificarse o seguir algunos de nuestros consejos para que puedas beneficiarte del trading con opciones incluso con volatilidad baja.

Para operar con volatilidad baja en opciones binarias debes empezar por cambiar tu planteamiento. Así que no podrás operar como lo haces normalmente.

Por lo pronto, no podrás arriesgar tanto como de costumbre, y es muy importante que seas paciente.

Cuando el mercado tiene poca volatilidad no tendrás tantas oportunidades claras para invertir, y puede que tengas que esperar más tiempo del que te gustaría hasta dar con una ocasión perfecta para invertir.

Pero no te preocupes, qué también tendrás opciones para ganar dinero.

Hay muchos indicadores que nos sirven para detectar las tendencias de los activos, y sí necesitas operar con volatilidad baja tendrás algunos indicadores cómo el ADX que te servirá para determinar la fuerza de una tendencia.

Una tendencia fuerte seguirá durante un tiempo, pero sí es débil podrá cambiar de dirección en cualquier momento, y esto hay que vigilarlo.

Como decíamos, el indicador ADX te resultará de mucha utilidad para controlar la situación en el mercado y ver cuales podrán ser los próximos movimientos para poder acertar tu inversión.

Otro indicador que se suele utilizar mucho, y que es útil es cualquier situación para conocer las tendencias sobre un gráfico, son las Bandas de Bollinger.

Gracias a las Bandas de Bollinger podremos analizar el comportamiento de la tendencia y saber sí es alcista o bajista.

En opciones binarias tendremos dos posibilidades: las opciones CALL para tendencias al alza y las opciones PUT para las tendencias a la baja.

Por tanto, los análisis de tendencia siempre serán nuestra prioridad, y es importante utilizar las herramientas que tengamos a disposición para conseguir que los análisis sean más certeros y qué los resultados estén a la altura.

Cómo opción alternativa para operar con volatilidades bajas en opciones binarias es utilizar los eventos financieros.

Hay una herramienta muy útil para esto y es el calendario económico, que nos ofrecerá toda la información que necesitamos sobre los eventos que están por suceder.

En mercados poco volátiles es importante estar preparados ante posibles reacciones, y los eventos económicos suelen ser un detonante de cambios bruscos.

Así que tener a mano una herramienta como el calendario económico nos puede ayudar mucho porque podremos echar un vistazo a eventos pasados y ver como reaccionaron los valores y estar preparados para las reacciones que podrán tener los activos, ya que en muchas ocasiones tenderán a repetirse.

Si bien invertir en opciones binarias con volatilidad baja es más complicado, como ves también tendrás oportunidades de cerrar un buen negocio sí sabes estar pendiente de los movimientos.

No obstante, también podrías aprovechar estos momentos más tranquilos para echar la vista atrás y comprobar cómo están evolucionando las cotizaciones de los activos para tener una idea de cómo podrán hacerlo en el futuro.

También podrás investigar otros valores en los que no hayas operado aún por falta de tiempo, y aprovechar para planear una nueva estrategia.

Para tener éxito en opciones binarias es importante que las inversiones sean rentables y para ello necesitaremos que la cartera esté diversificada y que, evidentemente, las ganancias siempre superen a las pérdidas.

Es importante encontrar el equilibrio en las inversiones, y las opciones binarias te ofrecen múltiples posibilidades que te recomendamos aprovechar.

Independientemente de si prefieres invertir con alta volatilidad o con baja volatilidad, ya has podido comprobar que en el mercado de opciones binarias es posible ganar en ambas situaciones.

Simplemente debes de aprender a adaptarte a los mercados y vigilar muy de cerca de las cotizaciones para controlar la evolución de los precios y acertar en la tendencia.

¿Que son las divergencias en opciones binarias?

Publicada en 16 agosto, 2017 de admin Publicado en: Inversion Deja un Comentario

Divergencias. Para poder beneficiarnos de unas negociaciones rentables con opciones binarias es importante saber todo lo divergenciasrelacionado con este producto derivado. Y es por esta razón, entre muchas otras, por lo que siempre insistimos en la capacitación del operador.

Evidentemente no todos los traders pueden disfrutar de las mismas habilidades de trading, ya que para todo hace falta experiencia y práctica.

No obstante, ser principiante no tiene por qué ser una razón para frenar tu interés por el comercio con opciones binarias.

Glosario del contenido del artículo:

  • ¿Qué son las divergencias?
  • ¿Cómo se detectan las divergencias?
  • ¿Qué tipos de divergencias hay?

Si bien siempre van a existir riesgos al principio, sí te lo tomas en serio y aprendes a negociar correctamente tu experiencia de trading con opciones binarias puede ser igual de satisfactoria que para cualquier otro operador. Solo necesitas tener claros los conceptos y cómo se opera.

Del mismo modo es importante tener el plan de inversión muy bien definido y elaborar una estrategia acorde a lo que necesitamos. Para ello habrá que tener en cuenta el capital que podemos invertir, lo que buscamos ganar y la tolerancia que tengamos al riesgo, entre otros factores. Todo esto para dar con la estrategia que sea más adecuada para ti.

Para invertir en opciones binarias siempre hay que tener una estrategia y utilizar el análisis para saber en qué dirección operar. En opciones binarias se opera con opciones CALL para las tendencias alcistas y opciones PUT para las tendencias bajistas.

En los análisis nos encontraremos con mucha información, y el objetivo será dar con la tendencia de los precios.

Controlar los movimientos de las cotizaciones de los activos es vital, ya que para operar con éxito necesitaremos saber sí el precio subirá o bajará en un plazo determinado. Así que para cerrar las transacciones con beneficios tendremos que haber acertado en la tendencia, por lo que controlar las fluctuaciones debe de ser lo principal.

Como decimos, hay muchas estrategias y sistemas para utilizar, y hoy te presentaremos uno que quizás pueda ser de tu interés. Se trata de las divergencias en opciones binarias.

¿Qué son las divergencias?

En las inversiones con opciones binarias conocemos cómo divergencia a las contradicciones que se dan entre el precio de un activo y uno de los indicadores utilizados para detectar las tendencias.

Esto significa que si en nuestra estrategia utilizamos un indicador para identificar tendencias es posible que el indicador nos dé una dirección y que el precio del activo no actué de la manera que debería, es decir, que sí el indicador nos detecta una tendencia alcista el precio baje, y al revés.

Y esto es lo que conocemos como divergencias en opciones binarias.

Así pues, ya sabemos que las divergencias en opciones binarias ocurren cuando un precio sube y el indicador baja, o viceversa. Y esto es síntoma de que nos olvidamos de algo importante, ya que se trata de una falla que debemos de tener en cuenta y resolver.

Los indicadores técnicos que se utilizan para identificar las tendencias de los activos subyacentes surgen de alteraciones matemáticas, lo que significa que estos indicadores responden a matices concretos del precio que a veces es difícil apreciar en un análisis gráfico.

Habitualmente los indicadores son utilizados como ayuda para detectar la tendencia  y poder apostar en la dirección correcta. Así que debes aprender a utilizarlos como apoyo, y que te sirvan para darte una visión de la situación de los mercados y el movimiento de los precios.

¿Cómo se detectan las divergencias?

Las divergencias están ahí, y es algo que podemos detectar en cualquier momento durante nuestra actividad de comercio. Para detectarlas necesitaremos la ayuda de algún tipo de oscilador que tendremos que incluir en el gráfico a la hora de ponernos con el análisis.

Como sabrás, identificar correctamente la dirección de los precios es fundamental para tener éxito en el trading con opciones binarias. Y en el caso de las divergencias, pues éstas nos ayudan a reconocer momentos donde la tendencia del mercado puede revertirse.

Para utilizar estas divergencias es interesante utilizar marcos temporales de medio plazo.

Si estás interesado en saber qué tipo de osciladores te convienen para esta estrategia de divergencias con opciones binarias a continuación te daré un total de tres, que son:

  • El oscilador Estocástico
  • El MACD
  • El RSI

Para comenzar con la estrategia simplemente tendrás que colocar en el gráfico uno de estos osciladores, el que tú prefieras. Después podrás empezar con el análisis en busca de las divergencias.

Y hablando de divergencias, es importante también que sepas que hay dos tipos diferentes, así que durante tu análisis podrás encontrarte con las divergencias regular y oculta.

Para poder identificar las divergencias, independientemente del tipo que sean, cómo operador tendrás que seguir los siguientes pasos:

  • Primero tendrás que encontrar una tendencia clara, que puede ser al alza o a la baja.
  • Después ubicarás los picos para conformar la tendencia y trazarás las líneas para atravesar los picos y llegar a los indicadores.
  • Una vez que dibujes las líneas que unen los picos podrás empezar a detectar las posibles divergencias en opciones binarias.
  • Y finalmente será el momento de realizar la operación, ya sea de compra o de venta.

Para detectar las divergencias tendremos que fijarnos en la información que nos ofrecen los osciladores, y dependiendo del que utilicemos tendremos que prestar especial atención a un punto muy concreto en el gráfico.

Para esta estrategia tendremos que detectar las diferencias entre el valor del precio del activo y el oscilador, es decir, buscar las divergencias.

Después tendremos que unir  el mínimo y el máximo a través de una línea para corroborar que realmente hemos dado con una divergencia.

Para leer las divergencias dependerá del tipo de oscilador que elijamos, así que no será lo mismo si utilizamos MACD, medias móviles o RSI.

Vamos a ver rápidamente en qué momento estaremos localizando la divergencia, según el oscilador que incorporemos al gráfico para desarrollar el análisis.

  • Cuando se produzca el cruce de medias móviles en los osciladores será el momento para abrir las operaciones.
  • Media Móvil. Cuando el precio toque la media móvil tendremos que ver si es resistencia o soporte y ejecutar la operación que corresponda.
  • RSI. En el momento de que el indicador RSI vuelva entorno a la franja de 70 o 30, o cuando el RSI cruce la línea de 50 será el momento para negociar.

¿Qué tipos de divergencias hay?

Como estábamos anunciándote, existen dos tipos de divergencias, la regular y la divergencia oculta. La divergencia oculta también es conocida como divergencia de continuación.

  • Divergencia regular. Las divergencias regulares nos alertarán de que se va a dar un cambio en la cotización, es decir, un giro en la tendencia. Las divergencias regulares pueden ser tanto alcistas como bajistas. Una divergencia bajista será cuando el precio del activo esté en máximos ascendentes y el oscilador en máximos descendentes. Y al revés, será una divergencia alcista cuando el precio del activo esté en mínimos descendentes y el oscilador en mínimos ascendentes.
  • Divergencia oculta o de continuación. Las divergencias ocultas o de continuación, a diferencia de las regulares, nos ayudan a confirmar la continuidad de una tendencia. De este modo podremos operar también hacia la tendencia, y no conformarnos con esperar para negociar basándonos en los cambios y rebotes de la tendencia. Por otro lado, también tenemos las divergencias compuestas que se dan cuando identificamos una divergencia de continuación dentro de una divergencia regular.

Ahora que ya sabes qué son las divergencias, y cómo detectarlas, espero que la estrategia de divergencias con opciones binarias te pueda ayudar a obtener los resultados que esperas.

¿Qué rentabilidad ofrecen los bonos del tesoro?

Publicada en 27 julio, 2017 de admin Publicado en: Inversion Deja un Comentario

Bonos del Tesoro. Si estás pensando en invertir para darle rentabilidad a tu dinero la renta fija podría ser una buena bonos del tesoroopción.

Hay muchos tipos de renta fija, cómo las letras, bonos, obligaciones… que son instrumentos de duda emitidos por el Estado o empresas privadas para conseguir financiación.

Glosario del contenido del artículo:

  • ¿Qué es un bono del Tesoro?
  • ¿Cómo hay que calcular la rentabilidad de los Bonos del Tesoro?
  • Un ejemplo de inversión en un bono

Hoy, nos centraremos en hablarte sobre los bonos del tesoro y qué rentabilidad media nos ofrecen.

¿Qué es un bono del Tesoro?

El bono del Tesoro, o bonos del Estado, es un título que se emite a largo plazo. Tanto los bonos como las obligaciones son emisiones que realiza el Gobierno para conseguir financiación para el déficit público.

Éstos son similares, y la principal diferencia es respecto al plazo de reembolso.

Ambos títulos que emite el Estado implican una rentabilidad fija que será abonada a través de pagos cada año. Dependiendo del valor nominal con el que sean emitidos los títulos el inversor recibirá un interés determinado de la inversión.

A continuación vamos a ver qué rentabilidad nos ofrecen los bonos del Tesoro, y lo más importante, como podemos hacer para calcular esta rentabilidad.

¿Cómo hay que calcular la rentabilidad de los Bonos del Tesoro?

Antes de nada conviene decir qué el Tesoro realiza emisión de bonos a distintos plazos, así que habrá que tener en cuenta qué tipo de bono nos puede resultar más interesante teniendo en cuenta nuestro perfil y necesidades de inversión.

Las letras del tesoro son para inversiones a corto plazo, a partir de 3 meses, los bonos de 3 a 5 años y las obligaciones a partir de 10 años.

Para este artículo tomaremos como referencia el Bono a 10 años, qué de hecho es el que se suele utilizar como referente a la hora de elegir inversiones en renta fija y compararlas con otras alternativas de inversión.

¿Estás interesado en saber la rentabilidad que puede aportarte a tu cartera de inversión este tipo de bonos del tesoro? Pues venga, ¡empecemos!

Para conocer la rentabilidad de los bonos del Tesoro, en este caso con un plazo a 10 años, ésta debería de ser un porcentaje que se aproxime a la suma de la previsión de crecimiento del PIB y la previsión de la inflación.

También sabemos que invertir en bonos del Tesoro es una de las formas de inversión que menor riesgo implica.

Y esto ¿por qué?

Pues bien, este bono del Tesoro a 10 años está considerado como el activo de riesgo cero, y la razón más evidente es que al adquirir el bono el préstamo se lo estaremos haciendo al Estado, el cual se compromete a devolvernos el dinero invertido y unos intereses.

El caso está en saber cuánto debemos de cobrarle al Estado por este préstamo. Una cosa está clara, cómo mínimo debería de devolvernos la inflación, más que nada porque si no podríamos estar perdiendo nuestro poder adquisitivo.

Por tanto, es importante tener en cuenta la previsión del crecimiento del PIB y la previsión de la inflación para realizar estos cálculos para determinar la rentabilidad potencial de estos bonos del Tesoro.

Pero, ¿qué ocurre si finalmente sólo obtenemos la inflación? ¿Merecería la pena mantener este bono durante un determinado periodo de tiempo? Evidentemente no.

Y por este motivo sí lo que buscas es adquirir un bono para darle rentabilidad a tu dinero tendrás que esperar algo más del Estado, y ese extra será el crecimiento del PIB.

Sí calculas la rentabilidad del bono teniendo en cuenta la inflación y el crecimiento del Producto Interior Bruto entonces sí qué merecerá la pena porque conseguirás recuperar tu inversión con inflación incluida y un beneficio extra qué es lo que cualquier esperaría al invertir su capital.

Para realizar estos cálculos habrá que tener en cuenta algunos detalles importantes, cómo:

  • Para calcular la rentabilidad del Bono del Tesoro tendremos que hacer la suma de la inflación y del PIB que estimamos para un futuro, no utilizar los datos del último año.
  • Al tratarse de datos estimados no podremos saber con exactitud cómo será la inflación y el PIB de aquí al momento en que venza el bono y queramos cobrarlo. Como es lógico, no todos harán las mismas estimaciones sobre la rentabilidad de los bonos. Habrá quienes sí quieran comprar bonos al 4% de rentabilidad (inflación y PIB a partes iguales, al 2%) y otros qué solo lo hagan sí rentan al 5% (2% de inflación y PIB al 3%).
  • Sabemos que los bonos cotizan a diario en los mercados y su cotización es el reflejo de las expectativas que tienen los inversores respecto a la inflación y el PIB. De hecho, es muy habitual que a lo largo del tiempo las expectativas de quienes compran y venden los bonos suela variar, y por eso las cifras al final no tienen por qué coincidir con las que se habían estimado.
  • Ahora ya conoces la manera de calcular la rentabilidad de los bonos, es una forma que sirve para todos los países que tengan mercados estables. Sin embargo, y cómo es normal, esta fórmula no servirá para los países emergentes cuyo crecimiento del PIB sea muy elevado o donde las inflaciones sean también muy altas.

Un ejemplo de inversión en un bono

Para terminar, ahora que sabes cómo hay que calcular la rentabilidad de los bonos vamos a ver un ejemplo para ver sí merece la pena invertir, o no, en bonos del Tesoro.

Por lo pronto, como ya adelantábamos antes en caso de que solo consigamos cobrar la inflación al menos no habremos perdido la inversión. Sin embargo, para que realmente merezca la pena habrá que tener en cuenta la previsión del crecimiento del PIB.

Sí invertimos y después de 1 año el bono solo nos devolvió la inflación nuestra inversión habrá crecido por la inflación, pero sí lo que queremos es obtener una rentabilidad extra para hacer una compra determinada la inflación también habrá afectado a su precio y estaríamos en la misma situación qué hace 1 año, con más dinero pero con precios más caros.

Por ejemplo, sí quieres comprarte algo por valor de 10.000 euros y en vez de hacerlo hoy te esperas al próximo año y utilizas ese dinero para adquirir un bono, sí solo te devuelven la inflación qué supongamos es de un 2%, después de un año obtendrás 10.200 euros.

En este caso no habrá merecido la pena adquirir un bono y esperar 1 año, porque te encontrarías en la misma situación, con un beneficio por la inflación pero con precios más caros por culpa, precisamente, de esta inflación.

Por esa razón, si vas a invertir en un bono del Tesoro es importante que además de contar con la inflación tengas en cuenta el crecimiento del PIB. En cualquier caso estás viendo que se trata de inversiones muy seguras porque no tendrás riesgo de pérdida cómo con otros productos.

Sí estimas que el PIB puede crecer un 3%, por ejemplo, entonces la rentabilidad del bono será del 5%; que sería un 2% de inflación y un 3% del Producto Interior Bruto.

Sí adquieres un bono del Tesoro con esta rentabilidad al vencimiento tendrás un 5% de tu inversión, es decir, que sí invertiste 10.000 euros en vez de tener que conformarte sólo con 10.200 euros habrás conseguido 10.500 euros, es decir, 300 euros extra por la inversión.

Cómo puedes comprobar, para que la inversión sea rentable debes de tener en cuenta tanto la inflación como el crecimiento del PIB en el futuro. En cuanto a los beneficios, dependerán de la cantidad que utilices para comprar los bonos. Pero el mínimo tendrá que ser de 1.000 euros.

¿Qué son los bonos del Estado?

Publicada en 13 julio, 2017 de admin Publicado en: Inversion Deja un Comentario

En el siguiente post trataremos todo lo que necesitas saber sobre los bonos del Estado, así que para empezar vamos a bonos del estadodefinir qué es un bono.

Glosario del contenido del artículo:

  • ¿Qué es un bono?
  • Características de los bonos
  • ¿Qué es un bono del Estado?
  • Características de los bonos del Estado
  • ¿Cómo comprar un bono del estado?
  • ¿Qué rentabilidad tienen los bonos del Estado?

¿Qué es un bono?

Un bono es un instrumento financiero de deuda, renta fija o variable, qué utilizan las entidades públicas y las privadas para conseguir fondos directamente a través los mercados financieros.

Estos títulos se colocan usualmente al portador y se negocian en los mercados o bolsas de valores. El emisor del bono consigue la financiación que necesita y se compromete a devolverle al inversor el capital y los intereses.

Por tanto, el tenedor del bono tiene el derecho de recibir un tipo de interés prefijado además del valor nominal al vencimiento del bono.

Recordemos que los bonos pueden ser emitidos por entidades tanto públicas como privadas. Así que, en este caso, cuando hablamos sobre bonos del Estado nos estamos refiriendo a las emisiones de deuda que realiza la institución pública en cuestión.

Características de los bonos

Antes de entrar en detalle sobre los bonos del Estado vamos a ver algunas de las principales características de los bonos, que es interesante que conozcas.

  • Al ser emitidos los bonos el inversor tiene un derecho de recibir un tipo de interés prefijado además del valor nominal, que es el valor del capital invertido.
  • Se trata de valores de renta fija porque se realizan pagos acordados, aunque esto no quiere decir que la rentabilidad siempre sea fija y positiva, ya que siempre se pueden esperar desviaciones en las expectativas e incluso posibles pérdidas.
  • Los bonos son títulos que pagan un interés de manera periódica, y se denomina cupón.
  • Los plazos son superiores a un año, y el nominal se representa con el 100% y se paga por lo general al vencimiento del bono.
  • Los bonos suelen ser un instrumento de riesgo medio, bastante por debajo del riesgo que supone invertir en acciones, por ejemplo
  • Existen bonos corporativos, que son aquellos que emiten las empresas

¿Qué es un bono del Estado?

Como decíamos hace un momento, los bonos pueden ser emitidos por entidades públicas y por entidades privadas. Así que los bonos del Estado serían los emitidos por el estado.

El bono del Estado es un valor que emite el Tesoro Público del Estado, el cual tiene un valor de 1.000 euros y un plazo superior a 2 años. Estos bonos se emiten con plazos de 2 a 5 años.

La emisión de los bonos es una práctica muy habitual que se hace para obtener fondos directamente de los mercados financieros, y a cambio de este préstamo el emisor se compromete a pagar al inversor todo el capital principal de la adquisición del bono junto con los intereses en un periodo de tiempo determinado.

Por tanto, el tenedor del bono tiene derecho con este bono a recibir un tipo de interés prefijado, además de la inversión.

Los bonos son el instrumento de renta fija principal que emite el estado, para invertir a medio plazo desde 3 años a 5 años. Estos activos ofrecen un interés fijo qué se paga anualmente.

Se denomina a la Deuda del Estado cómo bonos del Estado o, como Obligaciones del Estado, dependiendo de su periodo de madurez, qué significa el plazo de tiempo qué falta para su vencimiento y para que sea reembolsado.

Además de bonos también tenemos las letras del Tesoro, qué son emisiones para invertir a corto plazo.

Los bonos del Estado se emiten con periodos de 3 y 5 años, y las obligaciones del Estado pueden ser a 10, 15 y 30 años. En ambos casos, las emisiones se emiten por nominales de 1000 euros o múltiplos de esta cantidad.

Todos cotizan en el mercado hasta su vencimiento por lo que sí adquieres un bono puedes tener la capacidad de venderlo antes de que venza.

Cuando el bono llega a su fin el tenedor puede disfrutar de la devolución del capital invertido y de unos intereses.

En caso de que se quiera vender o comprar durante su periodo de vida habrá que tener en cuenta que el precio real del valor puede variar, pudiendo estar igualado con el nominal así como por encima o por debajo de este valor.

Para saberlo habrá que tener en cuenta los siguientes aspectos:

  • Lo cerca o lejos que esté el pago del cupón, o lo que es lo mismo, el pago del interés sobre el nominal. Como sabemos este pago se realiza con periodicidad anual así que habrá que tener en cuenta este aspecto, porque el precio puede depender de ello.
  • El interés del mercado secundario al momento de adquirir el bono también es un aspecto que deberías tener en cuenta
  • Y, como no, también habrá que considerar la salud ya sea de la empresa emisora como la saludad de la economía del país. Si vas a comprar bonos del estado tendrás que vigilar la situación del país.

El mercado de duda español ha crecido mucho en los últimos años y las emisiones de bonos, sobre todo a 10 años, se han incrementado significativamente.

Por eso es vital saber cómo funciona el mercado y qué variables son las que pueden afectar a los bonos.

Características de los bonos del Estado

Principalmente destacaremos sobre los bonos del estado qué:

  • Son títulos que ofrecen intereses periódicos
  • El valor mínimo para solicitar un bono del estado es de 1.000€, y sí quieres invertir más la cantidad tendrá que ser multiplo de ésta
  • La emisión de los bonos del estado es a través de una subasta competitiva
  • Se denomina cómo cupón al tipo de interés con el que se liquida el bono cada año

¿Cómo comprar un bono del estado?

Para contratar los bonos del estado podrás hacerlo de dos formas:

  • Mediante una cuenta directa
  • O a través del mercado secundario una vez después de su emisión.

Así que, la compra o suscripción de deuda podrás realizarla directamente en cualquier sucursal del Banco de España o a través de Internet en la web del Tesoro Público, o también a través de entidades financieras y sociedades y agencias de valores.

Para tu tranquilidad podrás adquirir bonos del estado a través de un bróker que te garantice más confianza y tranquilidad.

¿Qué rentabilidad tienen los bonos del Estado?

Sí estás pensando en invertir en bonos del estado es importante que sepas que la rentabilidad de estos bonos está prefijada y se mantiene hasta su vencimiento. En todo momento los que tengan bonos sabrán cuánto y cuanto obtendrá cuando el emisor cumpla con sus pagos.

La rentabilidad del bono estará relacionada con la capacidad de pagar la deuda por parte del emisor, es decir, la calidad crediticia. Sí se tiene una peor calificación el riesgo será mayor, así que la rentabilidad tendrá que ser también mayor para que pueda interesarle al inversor.

Por otro lado, hay que tener en cuenta qué lo que más influye en el rendimiento de los bonos de renta fija es la evolución en los tipos de interés.

Cuanto mayor sea el plazo para el reembolso del bono mayor será el riesgo, y si los tipos de interés suben las emisiones también aumentarán y los cambios en el mercado de renta fija de las emisiones actuales bajará.

En cualquier caso, la rentabilidad que se obtiene con los bonos se determina por el cobro del cupón, que es como conocemos a los intereses que va a generar la inversión cada año, y qué es la diferencia entre el precio de adquisición y el valor de amortización del bono del Estado.

Noticias e inversión

  • El Carácter Obligatorio de la Inversión en la Diversificación Temporal 9 noviembre, 2020
  • Los 5 periodos mas alcistas en la historia de la Bolsa 19 octubre, 2020
  • La Universidad de Oxford comienza sus Ensayos con la Vacuna contra el Coronavirus 11 septiembre, 2020
  • Ethereum cumple su 5° aniversario: ¿Cuánto ha evolucionado la plataforma? 9 agosto, 2020
  • ¿Precios del Petróleo se mantienen en Calma? 30 julio, 2020

Recomendación por País

recomendacion por pais
  • Argentina
  • Bolivia
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Mexico
  • Panama
  • Paraguay
  • Perú
  • Puerto Rico
  • Uruguay
  • Venezuela

Otros artículos

  • APPs
  • Análisis fundamental
  • Análisis técnico
  • Activos subyacentes
  • Brókers que aceptan clientes de USA
  • Cursos
    • Curso la estrategia ganadora
  • Guía para principiantes
  • Estafas y fraudes
    • Mychargeback.com
  • Forex – Que es y mejores brokers regulados para invertir
  • Opiniones
  • Señales
  • Simulador de Trading
  • Trading Móvil
  • Terminología
  • Tipos de Operaciones
  • Trading Social
  • Torneos
  • Webinars o Seminarios

Comentarios recientes

  • Vero en Solucion definitiva- Como recuperar nuestro dinero de un broker estafador
  • Kiana en La gran estafa mundial de Milton Group
  • José en Qué es y cómo utilizar una calculadora de binarias
  • migui en Estafas y fraudes
  • migui en Estafas y fraudes
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 7
  • Siguente

Responsabilidad

Opcionesbinariastop.com quiere recordarle que el trading en línea no está autorizado a menores de 18 años. Opcionesbinariastop.com no asume ninguna responsabilidad frente a las eventuales pérdidas sufridas relacionadas con la especulación que usted haya podido practicar. El trading en el mercado de opciones binarias implica riesgos elevados. Usted debe conocer y aceptar estos riesgos, que aparecen detallados en la sección «Advertencia», antes de realizar transacciones bursátiles.

Web certificada y verificada

Copyright 2021 © Opciones binarias Top / Todos los derechos de autor reservados